Plan Piloto para el manejo de Desechos Sólidos Reciclables del barrio Simón Bolívar del Cantón Echeandia


Abstract:

En el Cantón Echeandía, a causa de la mala disposición final de los residuos sólidos urbanos, se ocasionan pérdidas económicas e insalubridad en las calles, sobre todo el exceso de desechos en el basurero a cielo abierto, afecta al medio ambiente que lo rodea y la comunidad en sus alrededores. Para la realización de este proyecto es necesario contar con el suficiente soporte y apoyo de la Municipalidad, que se ve obligada a solicitar un estudio para la implementación de un Plan Piloto para el manejo de desechos sólidos reciclables del Barrio Simón Bolívar del cantón Echeandía, para poder cumplir con la disposición del Gobierno Nacional del Ecuador en el Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos, según la disposición del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA Y GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS, 2001) en su artículo 55 establece que los Gobiernos Autónomos Descentralizados municipales son los responsables directos del manejo de sus desechos sólidos. (MAE, 2010) En la actualidad se realiza la recolección de desechos en horarios y rutas definidas, las cuales se mantendrán, en el estudio lo que se cambiara es la recolección de los diferentes tipos de residuos reciclables, orgánicos y otros (residuos que no se reutilizan), los que tienen para este trabajo un día específico y hora. Las personas se verán obligadas a acoplarse a los nuevos horarios ya que no se recogerá desechos en el sector que no corresponda a su día. A fin de dar solución a la necesidad generada de la Municipalidad en cumplir con el Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos (MAE, 2010), se planteó un Plan Piloto para el manejo de desechos sólidos reciclables. A través de la metodología aplicada y la información resultante se concluyó que la carencia de educación y conocimiento en el cuidado del medio ambiente, además la edad de las personas en la comunidad influye en la falta de incentivo para separar los desechos. A partir de los datos del muestreo se obtuvo información real de la cantidad y tipo de residuos que generan en nuestra área de estudio, con estos resultados se demuestra la importancia de ejecutar el Plan Piloto aplicándolo a un sector del cantón con el fin de que se extienda, y así evitar que la Municipalidad se vea en la necesidad de adquirir una nueva localidad en donde crear un nuevo botadero de basura a cielo abierto, con este Plan piloto se disminuirá la cantidad en el volumen de residuos generados a diarios, así la Municipalidad se verá beneficiada económicamente.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • MANEJO
  • BARRIO SIMÓN BOLÍVAR
  • DESÉCHOS SÓLIDOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Comunidades
  • Ingeniería sanitaria