Plan agregado de producción mediante el uso de un algoritmo de programación lineal: Un caso de estudio


Abstract:

Las industrias de manufactura buscan la forma de palnificar su producción eficientemente con la finalidad de optimizar sus recursos, para ello se apoya en técnicas de planeación y herramientas informáticas, dentro de las que se pueden destacar los métodos de solución tradicionales y los de programación lineal. El estudio se presenta un caso de estudio en una empresa del sector curtidor de cuero, en concreto en la empresa Ecuatoriana de Curtidos Salazar en la cual se aplicó una planeación agregada de producción y se comparó tres modelos de planes tradicionales con el método de programación lineal propuesto por Hansmann, F y Hess. Para resolverlo se ha utilizado la herramienta de optimización Lingo. Los resultados indican que el método de programación lineal es mas eficiente ya que permite optimizar los costos basándose en la solución tradicional de los modelos relacionados a la fuerza de trabajo, inventario y demanda, manteniendo una fuerza laboral constante, contrataciones, despidos eventuales y con una variación de inventario en altas de demandas.

Año de publicación:

2014

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Optimización matemática
    • Investigación cuantitativa
    • Optimización matemática

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Dirección general