Plan de Gestión del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico en “El Plateado” Cuenca/Ecuador
Abstract:
El patrimonio alude a aquello que socialmente se considera dig-no de conservación, independientemente de su interés utilitario. El concepto abarca también lo que comúnmente se conoce como patri-monio natural, en la medida de que se trata de elementos y conjuntos naturales culturalmente seleccionados (Prats, 1998). En el contexto ecuatoriano, en 2007, el Gobierno nacional firmó el Decreto de emergencia para el Patrimonio Cultural Decreto (No. 816), con la intensión de ejecutar acciones emergentes para proteger los bienes que pertenecen a todos los ecuatorianos. Sus objetivos fueron brindar seguridad a los bienes en situación de riesgo, crear el Sistema Nacional de Gestión de Bienes Patrimoniales y difundir y sensibilizar a la comunidad para la valoración y apropiación de sus patrimonios (Ministerio de Coordinación de Patrimonio, 2009). Fue un decreto inédito, inclusive en el entorno internacional. Vale decir, a propósito, que esta iniciativa legal surgió a raíz del robo de la custo-dia, una obra de arte religioso hecha de oro y piedras preciosas, que se suscitó en la ciudad de Riobamba.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Paleontología
Áreas temáticas de Dewey:
- Historia del mundo antiguo hasta ca. 499
- Paleontología
- Geografía y viajes en el mundo antiguo