Plan de Gobernanza Urbana en la Quebrada del Río Machángara en el sector de Monjas


Abstract:

Las quebradas en la Ciudad de Quito – Ecuador históricamente han sido consolidadas de manera errónea como grandes botaderos urbanos, drenes de aguas provenientes de los alcantarillados y las aguas servidas de la ciudad o han sido rellenadas para establecer nuevos proyectos inmobiliarios lo que ha provocado una percepción de una imagen segregativa entre la quebrada y la ciudad; estigmatizándola como espacios inseguros de baja calidad urbana o espacios de bajo interés social. Como lo es el caso de la Quebrada del Río Machángara donde para diagnosticar y plantear tentativas soluciones a las desigualdades urbanas de este territorio, se ha establecido un proceso cíclico de gobernanza urbana el cual permita un reconocimiento de la zona, desde la necesidad y el recorrido del lugar, para lo cual se ha planteado una metodología combinada que nos permite sensibilizarnos con la comunidad y el sitio, para posteriormente plantear directrices de un posible proceso de un plan retórico de reorganización y reapertura del espacio, desde movimientos con la comunidad en los cuales revivir el sitio sea desde la necesidad, permitiendo así concluir en una simbiosis entre el entorno y la población, en donde ésta se convierta en protagonista del espacio público y pueda ser autogestionado en un presente y futuro. The ravines in the city of Quito - Ecuador have historically been erroneously consolidated as large urban dumps, drains of water from sewage and sewage from the city or have been filled in to establish new real estate projects, which has led to a perception of a segregative image between the ravine and the city …

Año de publicación:

2023

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Geografía
    • Geografía
    • Planificación urbana

    Áreas temáticas:

    • Consideraciones generales de la administración pública
    • Comunidades
    • Otros problemas y servicios sociales