Análisis de los índices de liquidez y morosidad de la Unión de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Sur.
Abstract:
La investigación parte de la problemática que presenta en los indicadores de liquidez y morosidad en la Unión de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Sur, localizadas en la ciudad de Cuenca, las cuales han presentado un comportamiento cambiante en sus indicadores, los cuales son ocasionados por distintos factores inherente el control de esta entidad. Por lo tanto, se emplearon diversos diseños metodológicos como estrategia para el abordamiento de la problemática existente, la observación por permitir la edificación de los factores y el transversal para la recolección de datos en un terminado periodo de tiempo. Por lo tanto, el uso de la investigación descriptiva concluyente para la elaboración de inferencias relacionadas a los hallazgos. Se empleo la técnica entrevista y el análisis documental para la determinación de hallazgos tales como: la liquidez de las cooperativas es fluctuante y depende principalmente de factores externos como cambios políticos, recesión económica, tasa de empleo, entre otros. Además, las entidades tratan de mantener los indicadores de liquidez dentro de los parámetros planificados y presupuestados. Los índices de morosidad se ven afectada principalmente por factores que inciden en la capacidad de pago de los socios como: crisis pandémica, desempleo, quiebre de negocios, entre otros. Con el propósito de mitigar los efectos de los factores se recomendó aplicar medidas como: un retorno del capital más acelerados, colocación de montos bajos y a menor plazo, búsqueda de fondeo externo, reducción de gastos, tener un sector mucho más regulado, y establecer medidas de provisiones más acordes a su capacidad de activos y pasivos.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- CRÍSIS ECONÓMICA
- GESTIÓN FINANCIERA
- RIESGO DE LIQUIDEZ
- RIESGO CREDITICIO
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Contabilidad