Análisis de macroinvertebrados acuáticos como bioindicadores de calidad hídrica y la influencia del uso de suelo del estero el barro, Los ríos, Ecuador


Abstract:

El análisis de macroinvertebrados acuáticos (MAIA) como bioindicadores de la calidad hídrica y la influencia de los usos de suelos en el estero El Barro, ubicado en el cantón Quevedo, permitió conocer la prevalencia de las familias de MAIA en función a los usos de suelo: agrícola, bosque y mina. El proyecto se desarrolló en los meses de diciembre, enero y febrero (2020-2021), para lo cual se identificaron 3 puntos de muestreo por cobertura, con una distancia de 200m aguas arriba y aguas abajo, teniendo un total de 9 puntos. La metodología aplicada se desarrolló en dos fases: la primera se basa en el muestreo realizado en campo (recolección de macroinvertebrados y toma de muestras de agua) para el análisis de los parámetros físico químico: pH, conductividad eléctrica, oxígeno disuelto, sólidos disueltos totales, temperatura, y la aplicación de los indices: de hábitat fluvial (IHF) y calidad de bosque de ribera (QBR); en la segunda fase se realizó un análisis estadístico para determinar los índices de diversidad: Shannon– Weaver (H´), Simpson (I-D), Pielou (J´) y el índice biótico de calidad BMWP-Cr. Se obtuvo como resultado un total de 1302 especies distribuidos en 10 órdenes, 22 familias y 26 géneros, siendo los géneros más representativos: Xiphocentron con 37,5%, seguido del género Baetodes con 33,3%. La aplicación del Índice (QBR), detalla que el uso de suelo bosque posee una mejor calidad de agua buena-intermedia entre los tres usos de suelo, mientras que el índice (IHF) presenta que la cobertura de bosque posee un calidad buena-moderada. De acuerdo a la aplicación del índice BMWP-Cr, se obtuvo como …

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ecología
    • Ecología
    • Hidrología

    Áreas temáticas:

    • Temas específicos de historia natural de los animales
    • Ecología
    • Economía de la tierra y la energía