Plan de acción para el manejo adecuado de desechos infecciosos generados en las Areas de Emergencia y Hospitalización en el Hospital de Jipijapa de la provincia de Manabí en el año 2016
Abstract:
El presente trabajo constituye un resultado de la investigación desarrollada en el Hospital Jipijapa de la Provincia de Manabí, cuyo objetivo general consiste en elaborar un Plan de acción para el manejo adecuado de desechos infecciosos en las áreas de emergencia y hospitalización de la institución Hospitalaria, para contribuir a alcanzar un alto desempeño para el logro de la seguridad laboral como parte de la bioseguridad que debe existir en las mismas. El estudio fue desarrollado bajo la metodología cualitativa y con el método de estudio de caso, aplicando técnicas como la entrevista a profundidad y la observación participante, los cuales fueron aplicados en los servicios de emergencia y hospitalización a médicos, enfermeras y personal de limpieza de las áreas. Como principales resultados encontrados en el proceso investigativo desarrollado se pudo detectar la presencia de desconocimiento por parte del personal de salud sobre manejo de desechos sanitarios, así como un limitado cumplimiento de las normas protocolares para la gestión de riego establecidas por el Ministerio de Salud Pública, por parte de los profesionales y trabajadores de limpieza en relación al manejo de los desechos sanitarios y la presencia del no uso de todas las barreras de seguridad establecidas como parte de las normas de bioseguridad en la labor diaria de los trabajadores de salud del área de emergencia y hospitalización del hospital objeto de nuestro estudio, para lo cual se estructuro una propuesta de solución y se establecieron las recomendaciones pertinentes.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Gestión De Riesgos
- ECUADOR
- Hospital Basico Jipijapa
- SERVICIO DE URGENCIA EN HOSPITAL
- Cantón JIpijapa
- Hospitalización
- desechos hospitalarios
- Manejo de desechos
- Contención de riesgos biológicos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
- Gestión de residuos
- Gestión de residuos
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Farmacología y terapéutica
- Problemas sociales y servicios a grupos