Plan de afrontamiento del estrés laboral para los trabajadores del Ministerio de Salud Pública del Ecuador en época de Covid


Abstract:

El estrés laboral que se produjo durante la época del Covid-19 ha afectado al personal médico del distrito 18D04 Patate-Pelileo del Ministerio de Salud Pública de Ecuador. El distrito cuenta con 11 Unidades Médicas y un Hospital, donde laboran 360 asociados, tanto en el campo de actuación (Médico, Enfermero, Odontólogo) como en el campo administrativo, quienes son beneficiados con el desarrollo de este estudio. Por ello, es importante medir el estrés laboral de los sanitarios durante el COVID y diseñar un plan de adaptación. La metodología aplicada en el estudio tiene un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo y diseño no experimental; aplicado con una encuesta válida y confiable a una muestra probabilística aleatoria, donde se determinó que el 61,9 % padecía problemas de salud (cefaleas tensionales) y el 50,8 % padecía ansiedad o ansiedad, sugiriéndose orientación de estrategia general. para la planificación de la adaptación al estrés laboral, a través de actividades lúdicas que ayuden a aliviar los dolores de cabeza tensionales, así como la ansiedad con técnicas de relajación, respiración y meditación realizadas tantas veces como sea necesario entre los miembros del personal, tanto en grupo como no individualmente, en particular las sesiones 1, 2 y 4 con el coordinador o jefe de área responsable.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • ESTRÉS LABORAL. COVID-19. CEFALEAS TENSIONALES. ANSIEDAD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental
  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Psicología aplicada
  • Economía laboral