Análisis de mejora en las envolturas y empaques de chocolates de la fábrica Nestlé Guayaquil S.A.


Abstract:

Este trabajo se lo realizó en la fábrica Nestlé Guayaquil S.A., la que se dedica a la elaboración de productos derivados del cacao, el presente estudio tiene como objetivo plantear una solución al problema existente en el área de envolturas y empaques de bombones de chocolate, mediante la aplicación de la teoría de restricciones (TOC). También se aplican las técnicas de Ingeniería Industrial: diagramas de planta, de bloque, de recorrido, de operaciones; herramientas de diagnostico como el diagrama de Ishikawa y de Pareto, con las que se detecto que el principal problema que afecta el área de chocolatería son las obsoletas máquinas envolvedoras de bombón HPN siendo las que generan perdidas de eficiencia por causas de paradas técnicas, organizacionales, calidad, reprocesos y humana. Al concluir este estudio se observo que la empresa está perdiendo $ 36,500 al año en esta etapa del proceso de producción, mediante la TOC se realizan 2 propuestas de solución al problema de la empresa una a corto plazo y otra a mediano plazo: 1era Reparación de una envolvedora ZAPAL de otro formato descontinuado la que tiene un costo de inversión $ 31,318.00 teniendo un incremento en su eficiencia del 46% al 60%, con sus índices económicos (TIR del 69% , costo-beneficio $ 2.11 por cada dólar invertido); 2do compra de una envolvedora Flow pack equipo de mayor capacidad para conseguir remplazar a las 3 existentes envolvedoras obsoletas con un costo $ 167,800.00, incrementando su eficiencia del 46% al 88%, con sus índices económicos de (TIR del 80%; costo-beneficio $2.33 por cada dólar invertido). Lo que demuestra la factibilidad técnica – económica de las propuestas para el problema identificado.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • ENVOLTURAS Y EMPAQUES
  • CHOCOLATES
  • BOMBONES
  • SISTEMAS PRODUCTIVOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de manufactura

Áreas temáticas: