Análisis de mejoras funcionales y de usabilidad sobre el aplicativo Agrimerverint usado para el control de vuelo y cámara multiespectrales para monitoreo de cultivos de pitahaya.


Abstract:

El presente proyecto tiene como objetivo generar una mejora en la experiencia del usuario de la aplicación Agrimerverint, utilizando la metodología Diseño Centrado en el Usuario, para así identificar sus necesidades y las dificultades que este tiene al utilizar aplicativos móviles. El propósito es brindarles a los usuarios una aplicación que estén dispuestos a utilizar, para disminuir la resistencia al cambio. Para ello, se realizó una encuesta que dio a conocer las facilidades y dificultades de usuarios o interesados en el vuelo de drones, y acompañado de un benchmark de aplicaciones vigentes en el mercado, se logró discernir las funcionalidades principales y necesarias que debía tener la aplicación. Estas funcionalidades fueron prototipadas en la herramienta Figma, para posteriormente realizarse pruebas guiadas con usuarios varios mediante la web MAZE, las cuales se observó con el objetivo de tomar nota de las interacciones de los usuarios con el prototipo, y al final se les pidió a cada uno que llenase una Evaluación de Experiencia del Usuario, y de esta forma evaluar la efectividad del diseño desde su punto de vista. Se realizaron dos iteraciones de pruebas guiadas, debido a que las calificaciones de la primera prueba dieron una puntuación inferior a la media para la evaluación utilizada. El prototipo final fue evaluado de la misma forma con un grupo de usuarios distinto, teniendo resultados más favorables y cumpliendo con los objetivos planteados.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • Monitoring
  • crops
  • Flight Control
  • CULTIVOS
  • DISEÑO DE EXPERIENCIAS
  • CONTROL DE VUELO
  • Monitoreo
  • AGRICULTURA DE PRECISIÓN, , , ,
  • DRONE
  • Dron
  • PRECISION AGRICULTURE
  • EXPERIENCE DESIGN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de software
  • Ciencias de la computación

Áreas temáticas:

  • Métodos informáticos especiales