Plan de comercialización para la microempresa Ancestral Food de la ciudad de Riobamba


Abstract:

La presente investigación tiene como objetivo realizar un plan de comercialización para la microempresa ancestral Food de la ciudad de Rixobamba, con la finalidad de ayudar a la misma a disponer de planes o proyectos necesarios que le direccionen al cumplimiento de sus objetivos organizacionales. La razón de este trabajo investigativo es por la problemática existente en la microempresa, cabe recalcar que surge como un emprendimiento perteneciente al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), que no maneja estrategias o planes de marketing, o si lo hace, lo realizan de manera empírica. Es importante tomar en cuenta que cualquier empresa sin importar el tamaño, la actividad o el sector debe disponer de planes de comercialización para así direccionarse al crecimiento y desarrollo organizacional. Por tanto, se debe conocer claramente la situación actual y futura de la empresa, poder analizar mercados, su competencia y sobre todo sus clientes sean estos reales o futuros potenciales, para así con dicha información plantear planes que lleven a la organización a cumplir sus objetivos, a la vez generando relaciones durades con los clientes o consumidores. Este trabajo de titulación se valida científicamente mediante la implementación de una metodología técnica y científica, que se estructura mediante tres capítulos, primero un marco teórico, seguido de un marco metodológico y finalmente un marco propositivo. A continuación, se detalla cada uno de los capítulos.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Marketing
    • Marketing
    • Marketing

    Áreas temáticas: