Análisis de mercado para la producción de concentrado de mango en la ciudad de Guayaquil
Abstract:
El mango en el Ecuador es una fruta estacional que se cosecha una sola vez al año, y cuenta con aproximadamente 6,500 Has destinadas al cultivo de mango de exportación, concentradas principalmente en la Provincias de Guayas (90%), Los Ríos, Manabí y el Oro; se destaca por su excelente calidad y exquisito sabor. Se consume mayoritariamente como fruta fresca, pero también puede ser utilizado para preparar mermeladas, confituras, jugos, pulpas, concentrados y cubitos, con grandes cualidades alimenticias. El mango es una fruta con alto perfil de producción interna, altamente apetecida y demandada en el mercado interno del Ecuador, no solo a nivel local, sino nacional, no solo para ser consumido directamente, sino como saborizante para una amplia gama de productos procesados, como yogurt, helado, refrescos, mermeladas, licores y un sinnúmero de productos más. Las cantidades nutritivas del mango le permiten competir con gran variedad de frutas tropicales. A excepción del aguacate, ninguna otra fruta aporta tantos nutrientes como el mango. Desafortunadamente, este fruto es de producción temporal, y solo se lo puede cosechar aproximadamente entre los meses de octubre a enero. En el período de noviembre y diciembre su producción es abundante, y su precio tiende a la baja siguiendo los principios de libre mercado, lo que tiende a desfavorecer a los productores de este sector. Durante los otros meses del año, esta fruta no se encuentra. En este contexto, se estima necesaria un estudio que analice el mercado de este sector, y determine la viabilidad de una propuesta para procesar la pulpa del mango y …
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Investigación de mercado
Áreas temáticas:
- Producción