Plan de exportación de libros y talleres de ortografía de la editorial Triana hacia Colombia


Abstract:

alrededor de 1975 la industria editorial ecuatoriana, en lo que tiene que ver con la producción de textos y manuales para uso del estudiante de los niveles primarios y secundarios, no había alcanzado ni lograba cubrir las mínimas aspiraciones de las instituciones educativas. Se producían pocos textos en cada una de las áreas y estos no estaban diseñados ni planificados de una manera técnica, de manera que no constitían ningún atractivo para que los maestros los empleasen en el aula como lo que deben ser: el más importante recurso pedagógico, para alcanzar una mejor calidad de la educación. Había áreas del pénsum de estudio que carecían por completo de libros de texto que satisficieran las necesidades de la educación nacional. En algunos casos, los maestros estaban obligados a solicitar a sus educandos, textos de consulta extranjeros, muchas veces en desacuerdo con los contenidos del programa de estudios vigente en nuestro país....

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • TALLER DE ORTOGRAFÍA
  • Negocios internacionales
  • Exportación
  • EDITORIAL TRIANA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas: