Plan de exportación de plátano empacado al vacío a la Unión Europea.


Abstract:

La presente investigación se enfoca en alentar a los exportadores a producir y exportar el plátano pelado hacia mercados internacionales añadiéndole un valor agregado como lo es el empacado al vacío, e informar la demanda que tiene este tipo de producto en un mercado amplio como lo es e de la Unión Europea. Esta investigación tiene como uno de sus principales objetivos tratar que los productos agrícolas puedan ser competitivos ante los productos sustitutos y la mejor manera de lograrlo sería añadiéndole un valor agregado permitiendo así que puedan mantenerse los precios fijos y no estén en constante variación. Se utilizó el método descriptivo ya que permite usar diversas técnicas para la recopilación de datos y así obtener información actualizada y relevante de acuerdo a eso elaborar un análisis con los datos más destacados y así ver la factibilidad del plan de exportación. Aparte se usó el enfoque mixto porque se vinculó y se analizó todos los datos recopilados de las diversas fuentes de información. Como resultado se llegó al análisis de que los productos agrícolas tienen un impacto positivo en el mercado de la Unión Europa gracias a su calidad, sabor, etc. Como conclusión el plátano, al cumplir con las exigencias necesarias de los consumidores europeos, tiene un buen índice de aceptación en los distintos mercados que pueda haber y al tener los beneficios de los acuerdos multipartes de entre el Ecuador y la Unión Europea esto permite brindar oportunidades a que las empresas puedan buscar la internacionalización.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • internacionalización
  • oferta y demanda
  • Exportación
  • Estudio de factibilidad
  • Mercado Internacional

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Comercio internacional

Áreas temáticas:

  • Comercio internacional
  • Derecho privado
  • Tecnología alimentaria