Plan de gestión del paisaje cultural de Cojitambo


Abstract:

El presente trabajo es un estudio que aborda la simbiosis de patrimonio natural, patrimonio arqueológico y cultural, a lo largo de la historia; donde el hombre y sus actividades, han construido y transformado, dentro de un territorio específico, sus características morfológicas y es- téticas, evidenciado como un Paisaje Cultural. El área de estudio se los conoce como el Complejo Arqueológico y Cerro de Cojitambo, se encuentra ubicado en parroquia con el mismo nombre, en el cantón Azogues de la provincia de Cañar al sur-oeste del Ecuador. El estudio, se aborda en fases o capítulos; con el fin de construir un plan de gestión. Empezando por el diagnóstico, que analiza los componentes que conforman el área de estudio, mediante la recopilación de información secundaria, así como un análisis de percepción en campo de cada uno de los elementos. Posteriormente se determina la unidad paisajística donde se concentran la mayoría de elementos que construyen un Paisaje Cultural, el mismo será caracterizado y valorado, a fin de aplicar el análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), como herramienta para trazar el camino y pautas para la construcción de una propuesta de Plan de Gestión para el Paisaje Cultural de Cojitambo. Finalmente, se determinan las líneas de acción y los objetivos estratégicos con el fin de desarrollar planteamiento de políticas que permitan la construcción de herramientas para la salvaguarda y conservación de los valores naturales y culturales excepcionales del área de estudio, reconocido como un legado y herencia cultural y natural en la actualidad.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Patrimonio Cultural
  • ARQUITECTURA
  • Sitio Sagrado
  • Patrimonio Natural
  • Canton Azogues

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Geografía

Áreas temáticas:

  • Comunidades
  • Ordenación del territorio y arquitectura del paisaje
  • Geografía y viajes en el mundo antiguo