Plan de gestión integral de residuos sólidos en la reserva marino costera puntilla de Santa Elena del cantón Salinas


Abstract:

La Reserva de Producción Faunística Marino Costera Puntilla de Santa Elena (REMACOPSE) importante ecosistema para la conservación de especies, es visitada por turistas en su mayoría nacionales 28.500 aproximadamente al mes, sin embargo, a pesar de la potencia turística que representa posee problemas que pueden afectar su integridad e imagen, siendo la causa principal la gestión de residuos sólidos. Con la finalidad de evaluar el sistema actual se organizó un programa de monitoreo con ocho muestreos donde se pudo identificar una generación per cápita de 0,18 kg/persona*día y de acuerdo con la composición de los residuos sólidos el 72% son inorgánicos, dentro de estos el plástico el más representativo y el 28% de orgánicos. Para solventar los problemas identificados y en función de la generación per cápita calculada se diseñó un plan de gestión integral de residuos sólidos para la reserva, el cual está integrado por: programa de educación ambiental, programa de aprovechamiento de residuos, programa para minimizar la generación y programa de recolección y transporte.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Desechos sólidos – Gestión integral
  • Desechos sólidos – Aprovechamiento
  • Desechos sólidos – Estudio, Santa Elena (Salinas, Ecuador)
  • Ingeniero en Gestión Ambiental – Tesis y disertaciones académicas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Economía de la tierra y la energía