Plan de implementación de equipamiento a nivel parroquial caso de estudio parroquia sucre de la ciudad de Loja
Abstract:
Las ciudades latinoamericanas actualmente presentan una expansión desordenada que no ha podido resolverse a partir de los planes urbanos, lo que ha generado la concentración de funciones y la creación de zonas residenciales periféricas que no poseen una adecuada accesibilidad a equipamientos y servicios complementarios, obligando a sus habitantes a recorrer grandes distancias para acceder a los mismos y poder satisfacer necesidades básicas. La finalidad de esta investigación es dar solución a esta problemática que confrontan los residentes de las zonas alejadas del centro de la ciudad de Loja, las que vienen resultando afectadas debido al crecimiento desordenado que ha tenido esta urbe en las últimas décadas y que se intentó resolver con una propuesta de descentralización de servicios aglomerados en el único centro de la ciudad planteada por el Municipio de Loja (2009) y publicada en el POUL (2009), no obstante, esta proposición nunca se ejecutó y con el transcurso de los años se convirtió en obsoleta debido al cambio de escenario para el que fue concebida. Basado en esa idea presentada por el Municipio de Loja (2009), y con referencias teóricas, metodológicas y urbanas, se adapta y complementa la mencionada propuesta para la generación de un Plan de implementación de equipamientos estratégicos, con lineamientos específicos que gradualmente mejorará el escenario de la ciudad de Loja en cuanto a accesibilidad de servicios y prestación de los mismos a la población.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- ACCESIBILIDAD
- EQUIPAMIENTO
- CONCENTRACIÓN DESCENTRALIZADA
- PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Consideraciones generales de la administración pública
- Dirección general
- Bibliotecas y archivos generales