Plan de intervención logoterapéutica para mejorar el nivel de autoestima en quince personas homosexuales de la "Fundación Ecuatoriana Equidad", en la ciudad de Quito en el año 2019.
Abstract:
Este informe constituye la descripción de la sistematización de un proyecto de intervención cuyo surgimiento tiene como fundamento la necesidad de trabajar en el fortalecimiento de la autoestima en personas homosexuales que acuden a la Fundación Ecuatoriana Equidad. Mediante el trabajo realizado por las psicólogas de la organización y las sesiones iniciales de los grupos focales se identificó que uno de los factores condicionantes de la baja autoestima era la influencia de la heteronormatividad, implantada tanto a nivel familiar como social. Al partir de los factores logoterapéuticos: actitud provisional ante la existencia, autoestima personal, autenticidad, autotrascendencia, libertad y vacío existencial, los cuales han sido identificados como potenciadores que influencian el nivel de autoestima en el ser humano. Es por ello que en este proyecto dichos factores han sido abordados con las técnicas logoterapéuticas: diálogo socrático, derreflexión, modificación o modulación de actitudes y biblioterapia, con el objetivo de fortalecer la autoestima personal de los quince participantes, dando como resultado la elaboración de un proyecto de vida, desde un enfoque logoterapéutico. Los grupos focales se realizaron distribuidos en veinte sesiones de trabajo en la Fundación Ecuatoriana Equidad. El impacto del proyecto de intervención se reflejó en el fortalecimiento de la autoestima de estas quince personas y en la elaboración personal de un proyecto de vida desde las herramientas obtenidas a través de la identificación de los factores logoterapéuticos que intervienen en el nivel de autoestima y a su vez en la aplicación de técnicas logoterapéuticas.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- HOMOSEXUALIDAD
- PSICOLOGÍA
- AUTOESTIMA
- Autovaloración
- Logoterapia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Psicología aplicada
- Problemas sociales y servicios a grupos