Plan de intervención para mejorar habilidades sociales en adolescentes institucionalizados entre 13 y 16 años


Abstract:

El presente estudio propone un plan de intervención para mejorar habilidades sociales en adolescentes escolarizados entre 13 y 16 años de la Unidad Educativa Municipal Eugenio Espejo. Las habilidades sociales constituyen un factor protector durante la adolescencia, contribuyen a la construcción de la identidad, mejoran la autoestima e influyen de manera positiva en el rendimiento académico, por esta razón es de importancia realizar un plan de intervención que ayude a mejorar las habilidades sociales de este grupo de adolescentes. Se trabajó con 82 estudiantes a quienes se les aplicó la Escala de Habilidades Sociales EHS, que mide el nivel de habilidades sociales y asertividad. Se encontró que el 40,2% de los participantes presentan habilidades sociales bajas, mientras que el 37,8% cuentan con habilidades sociales medias; y el 22,0% tienen habilidades sociales altas. Con los resultados expuestos, se observa que en general la mayor parte de los participantes presentan habilidades sociales bajas y medias, por lo tanto, se propone un plan de intervención que parte del enfoque cognitivo conductual, para promover el aprendizaje y la potencialización de habilidades sociales en adolescentes escolarizados.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • HABILIDADES SOCIALES. ADOLESCENCIA. DESTREZAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Grupos de personas
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Escuelas y sus actividades; educación especial