Plan de marketing aplicado a Comercial Tapia en la ciudad de Guayaquil periodos 2022-2027.
Abstract:
El presente trabajo tuvo como objetivo diseñar un plan de marketing para el Comercial Tapia con la finalidad de mejorar su competitividad en el sector comercial minorista en la ciudad de Guayaquil. En este sentido, fue necesario este plan para contrarrestar la amenaza de desaparecer a los negocios micro y pequeños dedicados a la actividad de ventas de víveres en zonas populares por parte de las grandes cadenas de comercio minoristas. Para este objetivo se planteó una metodología de estudio de caso con un enfoque cuantitativo. En la revisión de la literatura se pudo constatar como los comercios minoristas han aplicado las estrategias de marketing para mejorar su competitividad en otras partes de Latinoamérica. Además, se abordaron teoría de la administración para darle sustento teórico a este trabajo. Por otro lado, se abordaron teorías como el modelo de negocio Canvas, el cual aportó las herramientas necesarias como encontrar el segmento de clientes objetivos, la creación de canales de comunicación y ventas para satisfacer a los clientes de Comercial Tapia. En definitiva, con base en los resultados obtenidos se pudo constatar que Comercial Tapia requiere de 175 transacciones comerciales diarias en promedio para alcanzar el punto de equilibrio. Finalmente, se pudo concluir que el costo de implementar el plan de mejoras propuesto es rentable dado que se obtuvo un valor presente neto positivo. De la misma manera, la tasa interna de retorno (33%) fue mayor a la tasa de descuento (8%), por lo cual, también se puede concluir que el proyecto propuesto es rentable.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- Canales De Comunicacion
- MARKETING ESTRÁTEGICO
- MODELO DE NEGOCIO
- sector comercial
- Comercio Minorista
- Competitividad
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Marketing
- Marketing
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Publicidad y relaciones públicas
- Comercio