Análisis de métricas de desempeño de voz sobre IP en redes inalámbricas basadas en el estándar IEEE 802.11
Abstract:
En la actualidad, las redes de comunicaciones inalámbricas permiten tener servicios de transmisión de voz, donde se puede tener información importante para una actividad específica. Por lo cual se debe garantizar la calidad de servicio de la voz, de manera objetiva como subjetiva, mediante el uso de parámetros cuantitativos QoS (Quality of Service) y cualitativos QoE (Quality of Experience) respectivamente. Es así que, con programas que permitan obtener las tramas de los datos y programas que permitan simular y definir las características de un canal de comunicaciones de manera real, como el delay, jitter paquetes perdidos, se pueden tomar muestras y establecer el correcto desempeño de la red. Teniendo en cuenta los parámetros más característicos, se puede definir la calidad de la llamada dependiente del uso de diferentes CODECS de audio. Se identificó y calculó las métricas de desempeño de VoIP en una red inalámbrica. Dicho esto, de igual forma para los parámetros subjetivos, se tuvo en cuenta la experiencia del usuario y mediante el uso de herramientas de sondeo de opinión, se estableció las métricas cualitativas del desempeño de la red. El objetivo fundamental de la investigación es determinar y proporcionar un mejor servicio para la voz sobre IP a ciertos flujos de datos que pasan por un modelo de canal inalámbrico. Mediante el uso de una central telefónica y usuarios definidos en aplicaciones de teléfonos IP. El resultado principal fue demostrar como en redes con mucha congestión de tráfico, el CODEC de audio que mejor funciona es el G.729.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- SISTEMA DE COMUNICACIONES
- TRANSMISIÓN DE DATOS
- redes inalámbricas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Telecomunicaciones
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Física aplicada
- Comunicaciones