Plan de marketing para el desarrollo turístico de la parroquia Cojimíes provincia de Manabí


Abstract:

Esta investigación tuvo como objetivo elaborar un plan de marketing para el desarrollo turístico de la parroquia Cojimíes provincia de Manabí. El trabajo fue de carácter descriptivo-exploratorio con enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo). La primera fase consistió en el diagnóstico turístico utilizando revisión bibliográfica y visitas de campo donde evidenció las potencialidades turísticas y debilidades como insuficiente servicio básico; se analizó la gestión y gobernanza aplicando entrevistas y la matriz de involucrados a los GAD´s locales y empresarios, mostrando como resultado la deficiente relación, comunicación y coordinación entre los mismos. Se estudió la competencia usando la Matriz de Perfil Competitivo definiendo a Pedernales como mayor competidor. Se realizó un análisis turístico estratégico a través del FODA teniendo como fortaleza principal el interés de gestores y actores por el desarrollo del turismo. En la segunda fase se elaboró un estudio de mercado identificando la demanda mediante 196 encuestas exponiendo que el 89,3% de los visitantes son ecuatorianos, el 64,29% viaja por turismo familiar y 35,71% por naturaleza, donde el 90,3% compartirán sus experiencias por redes sociales. En la oferta se observó que hay establecimientos de hospedaje, alimentos y bebidas, pero no todos están registrados, aunque laboran de manera informal. En la tercera fase se desarrolló la estructura y lineamientos del plan estableciendo 3 programas con 12 proyectos sobre reorganización territorial e imagen turística, fortalecimiento de la gestión pública y, promoción y comercialización para el desarrollo del turismo integrando a los involucrados, las tendencias y la diversidad natural y cultural del territorio.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • PROMOCION TURÍSTICA
  • Desarrollo Sostenible
  • PLAN DE MARKETING
  • POTENCIALIDAD TURÍSTICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo

Áreas temáticas:

  • Procesos sociales