Plan de marketing para el reposicionamiento de los productos artesanales (cajas de regalo) de la marca Micro y C en el mercado quiteño


Abstract:

Existen infinidad de razones por las cuales las empresas artesanales se ven abocadas a innovar. En algunos casos es por la competencia cada vez mayor, por las exigencias de los consumidores y del mercado o para sobrevivir como empresa pero muchas veces es por el mal manejo de la misma, por fallas administrativas que la llevan al estancamiento de la empresa y en muchos casos a la quiebra y desaparecimiento de la empresa. Las empresas hoy en día son muy fáciles de imitar y montar la competencia, gracias a la tecnología que está a la mano, o por el mundo globalizado en el que vivimos, es por eso que se debe lograr aportar valor a las organizaciones, hacerlas estables y así crear un futuro atractivo a la compañía . Micro y C es una empresa artesanal quiteña bien cimentada que sufrió un declive en sus ventas, razón por la cual se incitó a la investigación de las causas y consecuencias y al descubrirlas formular estrategias para sacar la empresa adelante y reposicionarla, analizando las falencias para encontrar soluciones, mejorar la parte administrativa, mejorar el producto y mejorar el marketing de la empresa. Al analizar las causas, consecuencias, y las estrategias para sacar la empresa adelante se llega a una única conclusión: innovar y mejorar la empresa en los ámbitos con problemas será la solución para reposicionar Micro y C. Al mejorar los ámbitos con problemas de la empresa comenzará una mejora paulatina y cimentando las bases de la misma, para que con el paso del tiempo se logre el total reposicionamiento, ganar nuevos clientes y ser la empresa más fuerte en su rama.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Economía
  • FUERZAS NATURALES
  • Mercados
  • MARKETING

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Marketing
  • Marketing

Áreas temáticas: