Plan de marketing para la empresa Global Information Technology Alliance Gita-Ecuador.
Abstract:
El presente proyecto de titulación expone la realización de un Plan de Marketing para la empresa Global Information Technology Alliance Gita – Ecuador en la ciudad de Guayaquil, con el objetivo de incrementar las ventas y posicionar la marca de la empresa en las pymes de la ciudad antes mencionada. Inicia con los aspectos generales en los que se analiza a las tecnologías de la información y su incidencia en las actividades comerciales de las empresas pymes en la actualidad, también se pone de manifiesto la problemática que refleja la empresa Gita-Ecuador actualmente analizando los datos históricos de ventas para precisar de un mayor respaldo. Posteriormente se realiza una exploración de teorías relevantes que aportaron en el desarrollo del presente proyecto. En el análisis situacional se analizó el macro entorno que se conforma de situaciones externas como aspectos políticos, legales, económicos, tecnológico y socio cultural. El microentorno evidencia debilidades desfavorables en un mercado tan competitivo, esto incide en la poca participación en el mercado que actualmente posee la empresa. La investigación de mercados manejó herramientas de tipo cualitativo y mystery shopper para obtener variables particulares y posteriormente fortalecer los resultados de la investigación cuantitativa. El plan de marketing pone de manifiesto varias estrategias para la consecución de los objetivos, en cuanto al marketing mix se ha creado el paquete Innovador, el cual permite aplicar una estrategia de precios bajos. El análisis financiero se realiza mediante cálculos TIR, VAN, ROI para analizar la factibilidad del proyecto.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Investigación de mercado
- SECTOR TECNOLÓGICO
- POSICIONAMIENTO
- PLAN DE MARKETING
- RENTABILIDAD
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Marketing
Áreas temáticas:
- Publicidad y relaciones públicas
- Dirección general
- Gestión y servicios auxiliares