Análisis de percepción de la aplicación de un modelo de negocio inclusivo en la producción de cacao en Simón Bolívar, Guayas 2009-2013
Abstract:
En el presente documento se realiza un análisis de percepción en el que se realiza un estudio comparativo de las principales variables socio-económicas como son el ingreso, mano de obra, gasto, precio de venta del cacao, tiempo de participación del MNI, cantidad producida de cacao de dos grupos de productores de cacao del Cantón Simón Bolívar de la provincia del Guayas. Este análisis muestra se efectuó entre dos poblaciones de similares características productivas pero con convenios de comercialización diferentes: un grupo participa en el MNI y el otro grupo no; de modo que se realizó un estudio riguroso de la población participante del MNI para demostrar el crecimiento económico de sus productores –midiendo el ingreso de los mismos- y el incremento productivo del cacao durante cuatro años de ejercicio, de 2009 a 2013. Fue necesario efectuar un levantamiento de encuestas y entrevistas orientadas a recabar información fehaciente del MNI- patrocinado por la empresa Maquita Cushunchic (MCCH) y teniendo como ente regulador de este acuerdo al departamento Programa Nacional de Negocios Rurales Inclusivos PRONERI del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca de Ecuador. El documento presenta los resultados obtenidos a través de diferentes pruebas de hipótesis de los dos grupos estudiados.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- PRODUCCIÓN - ECUADOR
- ECUADOR - CONDICIONES ECONOMICAS
- CACAO - ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Emprendimiento
- Socioeconomía
Áreas temáticas de Dewey:
- Producción
- Economía de la tierra y la energía
- Dirección general