Plan de mejora en los procesos productivos de la Empresa Metálicas Gaby S.A.
Abstract:
El objetivo de esta tesis es: efectuar un diagnóstico de la situación actual de los procesos productivos en la línea de fabricación de sillas de la empresa Metálicas Gaby S.A. y presentar una propuesta tendiente a incrementar la productividad. Para el efecto se ha analizado cada uno de los factores que agregan valor al producto, en referencia a los procesos de logística interna y externa, las operaciones para transformar el bien, el servicio y las actividades de mercadotecnia, mediante la cadena de valor, para posteriormente realizar un análisis externo con la herramienta de las cinco Fuerzas de Porter, además de la aplicación de varios métodos, entre los que se citan: flujogramas, diagramas de proceso, análisis FODA, gráficas de pastel y barras. Los problemas de mayor importancia detectados en el estudio, con la ayuda de los diagramas causa efecto y de Pareto, fueron la inaplicación de técnicas de mercadotecnia como publicidad, promoción, investigación del mercado, etc., además de las devoluciones, desperdicio y atrasos en la entrega de artículos, ocasionados por la falta de un sistema de control de calidad y de inventarios. Los costos de los problemas han ascendido a la cifra de $7.996,07. Se ha propuesto la aplicación de un plan de mercadotecnia, que incluya el diagnóstico del mercado, su segmentación, el establecimiento de políticas y objetivos de mercadotecnia, así como la elaboración del plan maestro de ventas y el plan de producción, que incluyan la retroalimentación del cliente, sumado a la puesta en marcha de un sistema de control de calidad y de inventarios, utilizando el diagrama de Gantt como técnica para la programación de actividades del plan. Las soluciones propuestas incrementarán las ventas en un 10%, aumentando la participación en el mercado desde 1,50% actual hasta 3,66% durante los 3 años de duración de la misma, reduciendo las devoluciones y los atrasos en la entrega, para lo cual se deberá invertir la suma de $1.820,00, la cual se recupera en el periodo de 23 meses, generando una Tasa Interna de Retorno de 48,36% y un Valor Actual Neto de $3.226,59, lo que hace factible y conveniente la puesta en marcha de la solución planteada en el estudio.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Gestión Empresarial
- Muebles Metalicos
- MERCADOTÉCNIA
- FABRICACIÓN DE SILLAS
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de manufactura
- Ingeniería de fabricación
Áreas temáticas:
- Dirección general