Plan de mejora para incrementar la exportación de palmito en conserva a Chile


Abstract:

Ecuador siempre ha sido considerado un país agrícola por excelencia, el incremento de la producción y exportación de productos no tradicionales es una necesidad imperiosa para conseguir mayores ingresos que le permita llegar a ser un país desarrollado, se tiene la experiencia suficiente, se conoce a su población como trabajadora, es país pequeño pero unido y ha sido identificado en el mundo por sus productos tradicionales como el Banano, porque no hacer lo mismo con productos NO tradicionales como el Palmito? Si ya se ha alcanzado niveles de exportación interesantes con el Palmito es deducible que transitan por un camino correcto, pero existen oportunidades de mejora, Objetivos más retadores, debilidades que se pueden transformar en fortalezas, amenazas que obliga a ser creativo, en la búsqueda de estas oportunidades surgen ideas como la plasmada en este caso de estudio. Los países Ecuador y Chile han desde años atrás apostado a un desarrollo importante del Palmito, y para esto se considera necesario detallar los acuerdos que así lo confirman El Acuerdo de Complementación Económica entre Chile y Ecuador (ACE N°32), se firmó el 20 de diciembre de 1994 y entró en vigencia el 1º de enero del 1995. En virtud del Acuerdo de Complementación Económica (ACE 32) suscrito entre Chile y Ecuador (el cual se amplió posteriormente en 2010 al ACE 65), la importación de palmitos tiene una preferencia arancelaria del 100%. Vale decir, el arancel de importación aplicable es 0. (PROECUADOR, 2015) Si se busca equilibrar la balanza comercial hay que incrementar control y/o restricciones a las importaciones pero como el trabajo no solo se lo hace en un lado, sino que debe hacérselo en xi ambos, se debe maximizar la producción eficiente, mejorar el acceso a tecnología, incrementar información de mercados, aumentar capacitación continua y convertir el modelo productivo ecuatoriano en una base de desarrollo de exportación.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • comercio internacional
  • Exportación

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Comercio internacional
  • Producción
  • Dirección general