Plan de mejoramiento del proceso productivo de Cetivehículo (Servicio).
Abstract:
El objetivo de este estudio está basado en mejorar radicalmente la satisfacción de los clientes en la empresa de servicios automotriz Ceti Vehículos, para esto se ha identificado los principales problemas y causas de la insatisfacción mediante una investigación científica basada en herramientas estadística como el principio de Pareto y diagrama de causa- efecto y herramienta administrativas como graficas de Gantt diagrama de flujos. Una vez identificados los principales problemas se han propuestos las soluciones indicadas, soluciones que nos ayudará a mejorar la satisfacción de los clientes en donde nos permitirá reducir los costo de no calidad generados por los problemas identificados, también se simplifica realizaciones de cada uno de las actividades e incluso minimizando los costo que estas representan para la empresa y además el tiempo que se emplea para realizar dichas actividades por el servicio ofrecido al cliente. En cuanto a la inversión inicial es pequeña y será financiada con capital propia de la empresa ya que la mayoría de las soluciones propuestas están orientadas a mejorar cada uno de los procesos que afectan a la calidad del servicio. Con esta propuesta se espera obtener un ahorro del 70 % de los costos. Esta propuesta es sostenible ya que la inversión será recuperada en los primeros cinco meses de los treinta y seis que componen esta propuesta en los cuales se obtendrán ingresos económicos para la empresa y tiene un coeficiente de beneficios – costos de 1.79 >1 es decir que por cada dólar que se invierta se obtendrá $1,79 o sea $0.79 de ganancia para la empresa. La técnica utilizada nos ayuda a proporcionar o convertir los requisitos del cliente en requisitos técnicos adecuados para el desarrollo de un buen servicio para el cliente.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- VEHÍCULOS DE TRABAJO
- Mantenimiento
- SERVICIO AUTOMOTRIZ
- SISTEMAS PRODUCTIVOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de calidad
- Ingeniería de manufactura
Áreas temáticas:
- Dirección general