Análisis de posicionamiento y reestructuración de la imagen del fútbol femenino en la ciudad de Quito basado en un modelo de investigación de mercados


Abstract:

En Ecuador el deporte de mayor trascendencia es el fútbol, sin embargo, la categoría para mujeres ha sido descuidada en los últimos años por las autoridades competentes y por los aficionados, a pesar de los logros obtenidos a nivel nacional. Profundizar en las causas y definir estrategias que se pueden utilizar buscando el crecimiento de este deporte son los motivos de la presente investigación; en donde se identificarán los factores que han influenciado al crecimiento de esta rama del futbol dentro de la ciudad de Quito. Para establecer un diagnóstico acertado es necesario que la investigación considere la historia del fútbol femenino, y también todos los acontecimientos sociales y deportivos que han hecho que este deporte no logre despuntar a pesar de sus logros. Por ello se realiza una investigación de mercado cualitativa y cuantitativa que permita determinar las necesidades tanto de los entes que conforman el fútbol femenino, como de los aficionados; logrando así validar o descartar hipótesis planteadas inicialmente. En conclusión, con los resultados de la investigación se definirán estrategias de marketing, propuestas de mejoramiento y observaciones que tengan alto impacto en el futbol femenino. Además, busca plantear maneras de generar recursos para los equipos logrando que se vuelvan autosustentables, motivar a la práctica de este deporte desde el fútbol base y posicionarlo en la mente de los aficionados lo cual traería mayor desarrollo de esta actividad y reconocimientos nacionales e internacionales al país.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Fútbol
  • FUTBOL - ASPECTOS SOCIALES
  • FUTBOLISTAS
  • MERCADEO DEPORTIVO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Género
  • Investigación de mercado
  • Ciencia social

Áreas temáticas de Dewey:

  • Cultura e instituciones
  • Producción
  • Dirección general