Análisis de prefactibilidad para la exportación de hierbas medicinales y aromáticas procesadas al mercado internacional. caso: la Empresa Pusuquí grande y anexos c. a. como exportadora a España en el período 2011- 2019


Abstract:

La Teoría del Ciclo de Vida del Producto es una teoría, cuyos principales autores son Raymond Vernon y Theodore Levitt, que se usa en la mercadotecnia para determinar la situación de un producto en el mercado empleando información sobre costos, precio de venta, distribución, clientes, entre otros; para en base a su estudio tomar las decisiones necesarias para su comercialización. Desde esta perspectiva y considerando la realidad que presenta la empresa y los productos de Pusuquí Grande y Anexos Cia. Ltda. al situarse en el nivel de madurez y con posicionamiento entre los consumidores ecuatorianos, es necesario explorar nuevos mercados que se encuentran a su alcance gracias a los crecientes avances en el proceso de globalización. Con estos antecedentes, el presente proyecto busca establecer la posibilidad de internacionalización de la empresa en el mercado español como proveedor de productos dentro de la industria de las infusiones de hierbas arómaticas y medicinales que puedan enfrentarse a la competencia española así como, de ser el caso, llegar a determinar las estrategias adecuadas para lograr este objetivo de internacionalización.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Exportación
  • ESPAÑA
  • Hierbas Aromaticas
  • PROCESADAS
  • Prefactibilidad
  • Mercado Internacional
  • EMPRESA PUSUQUÍ GRANDE
  • Hierbas Medicinales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comercio internacional
  • Agricultura
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas de Dewey: