Plan de negocio para la creación de una empresa de desarrollo y comercialización de software de monitoreo y control de proyectos de construcción para pequeñas y medianas …
Abstract:
Level Up es un negocio que surge de la necesidad por alcanzar un efectivo monitoreo y control en los proyectos de construcción del país. A través del desarrollo y comercialización de una solución informática que automatiza las actividades de registro, procesamiento y análisis de la información de campo, se logra simplificar y optimizar los procesos de monitoreo y control para introducirlos en las organizaciones de una manera sistemática y fluida. En el Ecuador existen 28,678 empresas dedicadas a actividades de construcción, de las cuales 6,929 se localizan en Pichincha, y de estas 1,310 son pequeñas y medianas empresas constructoras. De este segmento en particular, el negocio pretende alcanzar a las empresas que presentan un bajo desempeño en sus proyectos ya sean públicos o privados, cuyos directivos pertenecen a las primeras generaciones Y o las últimas generaciones X, y las cuales no poseen un claro conocimiento sobre los procesos de monitoreo y control o lo poseen, pero no han sido capaces de llevarlos efectivamente a la práctica. En función de esto, para el primer año se proyecta iniciar con una participación de 1.3 por ciento del mercado meta, con una proyección de crecimiento del 5 por ciento mensual constante hasta el tercer año y 5.5 por ciento a partir del cuarto año. En consecuencia, se estima comenzar a generar utilidades a partir del tercer año, a medida que la inversión en marketing aumenta y el nivel de ventas crece. De esta forma se proyecta captar mínimo 269 clientes del mercado meta para el final del quinto año con un promedio de tres suscripciones anuales del software por cliente. Para esto, el …
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Emprendimiento
- Software
- Ingeniería de software
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Economía financiera
- Física aplicada