Plan de negocio para la creación de una empresa en la ciudad de Quito, dedicada a la enseñanza de técnicas de maquillaje artístico, social, profesional y de efectos especiales; mediante una alianza estratégica con la Empresa Multinacional Kryolan
Abstract:
Kryolan Make Up Artist Academy es una empresa que se dedicará a la difusión de conocimientos sobre las distintas técnicas del maquillaje. La academia está enfocada en personas que desean iniciar una carrera como maquilladores profesionales o mujeres que quieren aprender a maquillarse por sí mismas. Un punto relevante sobre la idea de negocio es que contará con una alianza estratégica, conformada a través de un joint venture con la marca alemana de maquillaje profesional Kryolan, quienes a través de sus puntos de venta en Ecuador, proveerán los materiales necesarios tanto para alumnos como para los instructores. El mercado objetivo del proyecto son personas de estrato socioeconómico medio alto y alto, ubicado en los niveles A, B y C+. Estas personas habitan en la ciudad de Quito y sus edades varían de 20 a 64 años, sumando un total 97.847 personas La empresa se encuentra dentro de la industria de la educación, en escuelas de cosmetría y peluquería. Esta industria crece a un 0,4% anualmente. Además se debe considerar a la industria de la belleza, ya que la compra de cosméticos está relacionada con el deseo de aprender a usarlos. Esta industria tiene un crecimiento del 10% anual. Los ecuatorianos gastan al menos 150,00 dólares al mes en cosméticos, lo que genera una demanda en servicios de enseñanza de técnicas de maquillaje. Actualmente existen varias escuelas, centradas mayormente en la costa ecuatoriana, que imparten conocimientos de maquillaje. Sin embargo, ninguna de estas empresas tiene desarrollado un pensum de estudios tan completo como lo tiene la academia y tampoco están representados por una marca de maquillaje profesional. La constitución legal de la empresa está planteada como Academia Kryolan Compañía Limitada y operará desde la zona norte-centro de la ciudad de Quito. La compañía tendrá una estructura funcional que permita el correcto funcionamiento de sus procesos. La viabilidad del proyecto se determinó mediante un plan financiero, el mismo que arrojó variables e indicadores tales como el VAN y TIR siendo estos de: USD 241.050,00 y 36,51% respectivamente.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- PLANEACIÓN EMPRESARIAL
- ARREGLO Y CUIDADO PERSONAL
- Quito-Ecuador
- CENTROS DE FORMACIÓN
- Investigación de mercados
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Emprendimiento
- Emprendimiento
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Gestión y servicios auxiliares
- Derecho