Análisis de prevalencia de la clasificación de Kennedy en pacientes parcialmente edéntulos, atendidos en la clínica de pregrado ciclo I sección vespertina 2018


Abstract:

La clasificación de Kennedy permite determinar los arcos parcialmente desdentados en cuatro clases principales permitiendo de manera accesible para realizar un buen diagnóstico, en este trabajo se determinó la prevalencia del estudio cuantitativo y descriptivo por medio de tablas y gráficos de información recaudada de historias clínicas recolectadas de pacientes atendidos en la clínica de pregrado en la Facultad Piloto de Odontología ciclo I. dando como resultado, pacientes edéntulos parciales por género: 136 pacientes de género femenino con mayor prevalencia 53% y en menor género el masculino con 120 pacientes atendidos, 47%. Pacientes edéntulos parciales género femenino. Dando con un mayor resultado a pacientes femeninas de 41 a 50 años como mayor grupo etario. Clase Kennedy en el maxilar superior: Se determinó que la mayor incidencia se encontró en la clase IV con el 40% y está representado por 55 pacientes de género femenino, Mientras que, en los hombres, el menor porcentaje se obtuvo en la clase II con un 23% lo que representa a 27 pacientes. Clase Kennedy Con Mayor Incidencia En El Maxilar Inferior: Se determinó que la mayor incidencia se encontró la Clase I con el 63% que representan a 85 pacientes de género femenino, Mientras que la mayor incidencia en los hombres fue en la Clase VI obteniendo 49% representa a 59 pacientes masculinos, mientras que la Clase II con el 18% que equivale a 22 pacientes y por último la Clase III con el 13% que corresponde a 15 pacientes.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • CLASIFICACION DE KENNEDY
  • Edentulismo Parcial
  • ARCADA EDENTULA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Medicina y salud