Plan de negocio para la producción y comercialización de un producto elaborado con Arroz Integral


Abstract:

Hoy en día es muy complicado ignorar los problemas relacionados con la mala nutrición. A nivel mundial, los problemas de sobrepeso u obesidad se escuchan a diario. Esto se debe a una nutrición inadecuada que las personas tienen en su vida diaria. Los estudiantes universitarios debido a sus diferentes y difíciles horarios académicos son un ejemplo de no tener una buena nutrición. La razón es que tienen restaurantes de comida chatarra cerca de la universidad que no contribuyen con ningún valor nutricional a su salud. Es por eso que este plan de negocios está dedicado a la elaboración y comercialización de empanadas light, un producto elaborado con arroz integral. El producto mencionado contiene vitaminas y minerales necesarios para una buena alimentación. Este proyecto está enfocado a estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil. La comercialización del producto se ubicará en Av. Delta y Atanasio Girardot cerca de los alumnos de la FCA. La aceptabilidad del producto se midió mediante una encuesta a 375 estudiantes. Un 93% de los estudiantes estuvieron de acuerdo en consumir y pagar el precio de $ 1.40 por cada empanada light. En conclusión, este proyecto es rentable y aceptado por los estudiantes de FCA.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Salud
  • Alimentación
  • PLAN DE NEGOCIO
  • ARROZ INTEGRAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Agricultura
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Producción
  • Tecnología alimentaria