Análisis de producción y comercialización del cultivo de sábila aloe vera en Ecuador
Abstract:
Los objetivos de la presente investigación fueron: Analizar los niveles de producción nacional y comercialización interna y externa de este cultivo ubicar las zonas de cultivo de sábila en el Ecuador y curar enfermedades. Las zonas de cultivo en el país son en las costa: Guayas y Los Ríos y en la Sierra: Chimborazo, Bolívar, Imbabura, Pichincha y Tungurahua. El Aloe vera es una de las 320 especies de áloes conocidas y pertenece a la familia de las Liliáceas. La sábila produce en promedio 20 rosetas laterales (hijuelos) y alcanzan los 40 cm de altura. Su pH que se desarrolla va de alcalino a neutro o ligeramente ácido. Las diferentes condiciones ambientales va de 18° a 40° C hacia al Norte y hacia al Sur del Ecuador. Se desarrollan en climas que van de tropicales y subtropicales a desérticos y con una humedad relativa de 65 a 85 %. El suelo ideal para cultivar este tipo de planta es el calcáreo, seco, arenoso y bien drenado como los desiertos y la costa o cabecera de Sierra. La sábila tiene dos formas de reproducción sexual y asexual. En nuestro país utilizamos la reproducción por hijuelos y también reproducidos en viveros. Las principales enfermedades son producidas por hongos tales como Fusarium Alternata, Phythophtora sp. y Sclerotium Sonali. Esta planta; se recomienda consumirla porque no trae químicos. En las diferentes aplicaciones para diversas enfermedades la sábila es una planta que produce resultados a largo plazo conforme se la va suministrado; cada una de las propiedades del aloe vera tiene su aplicación en el ser diabetes, cáncer, cirrosis, gastritis, quemaduras, etc. En la actualidad se fabrican en los laboratorios bloqueadores y otros productos que revitalizan el cuero cabelludo y humectan al cutis.
Año de publicación:
2006
Keywords:
- Cultivó
- COMERCIALIZACIÓN
- PRODUCCIÒN
- SÁBILA
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Huertos, frutas, silvicultura
- Ganadería
- Producción