Plan de negocios para la comercialización de estructuras de granjas verticales para conjuntos y edificios residenciales en la ciudad de Quito
Abstract:
El presente proyecto tiene como objetivo el presentar a la empresa Hidrochill Cía. Ltda., la cual pretende comercializar estructuras de granjas verticales para conjuntos y edificios residenciales en la ciudad de Quito – Ecuador, analizando así, la viabilidad del plan de negocios en base a las condiciones del país y la industria correspondiente, y tomando en cuenta la respectiva investigación de mercado realizada a potenciales consumidores. Bajo esta premisa, las granjas verticales son estructuras adaptables, las cuales tienen como fin optimizar el espacio de cultivo en pedazos de tierra, de tal forma que los cultivos se realicen verticalmente, aprovechando los espacios por encima de la tierra. En algunas partes del mundo, son edificios grandes, utilizados para alimentar a ciudades enteras, gracias a su productividad e innovación. Para el presente proyecto, se tiene estructuras más simples, pero con gran contenido técnico, a través del método de cultivo de hidroponía. De esta forma, se ha investigado las condiciones del entorno que permitirán establecer factores que puedan afectar o beneficiar al proyecto. Se ha considerado pertinente topar la problemática de cuidado del medio ambiente, y como la ciudad de Quito ha respondido frente a ello, para lo cual se sabe que en la ciudad hay proyectos de huertas urbanas que buscan fomentar la tenencia de cultivos dentro de zonas rurales de la ciudad, en pedazos de tierra propios, siendo proyectos apoyados por la gobernanza municipal. Por otro lado, la industria a la que pertenece la empresa, es nueva, por lo que hay un campo virgen disponible para la innovación y desarrollo de la misma. La metodología de análisis cuantitativo y cualitativo se ajusta a la necesidad de información sobre la aceptación de compra de las granjas verticales, y el enfoque de cultivo de plantas medicinales, por ejemplo, productos tradicionales en el país. Adicionalmente, los resultados de la realización de un plan financiero proyectado a cinco años, indicaron que la inversión inicial requerida para el proyecto es de US$40.190,93, con lo cual se cubrirá las operaciones iniciales. Las utilidades, flujos de efectivo, y la tasa de rentabilidad muestran un proyecto prometedor.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Quito-Ecuador
- JARDINES
- EDIFICIOS RESIDENCIALES
- Distribución Comercial
- DISEÑO URBANO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Fabricación
- Producción