Análisis de relación causal de la responsabilidad social empresarial en la imagen corporativa y rendimiento financiero de las Pymes


Abstract:

La responsabilidad social ha dado un giro transcendental en las empresas alrededor del mundo, cambiado la manera de pensar de los involucrados. Por lo cual, se ha creado organizaciones comprometidas que promueven un enfoque corporativo buscando involucrar, sensibilizar y apoyar la dirección de los negocios de manera socialmente responsable. De este modo, el objetivo del presente estudio es medir el nivel de difusión sobre la responsabilidad social implementado en las empresas de Ecuador. Como metodología se utiliza un análisis de relación causal entre la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), Imagen Corporativa (IC) y Rendimiento Financiero (RF). Dicha información proviene de las memorias de sostenibilidad disponibles en las páginas web también, de las cifras económicas obtenidas en la Superintendencia de Compañías y Valores (SC). Se analizan y se comparan las prácticas informativas relacionadas a 5 dimensiones (social, ético, ambiental, colaboración y redes) para la RSE. Para lo cual se seleccionaron a dos grupos de empresas, un grupo asesoradas en RSE por el Consorcio Ecuatoriano de Responsabilidad Social (CERES) y el otro sin asesoría pero de prestigio nacional. Adicionalmente la IC se mide en base al crecimiento en ventas. Además, se utiliza la aplicación de indicadores como rentabilidad sobre activos y rentabilidad sobre ventas para la variable RF. Se concluye que las empresas que han tenido asesoramiento en RSE divulgan de mejor manera la información sobre RSE a sus grupos de interés. Es decir, renuevan sus estrategias para mejorar su reputación y así lograr que la percepción del público sea favorable logrando beneficios tanto económicos como sociales de sus actividades.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Responsabilidad Social Empresarial
  • IMAGEN CORPORATIVA
  • Pymes
  • RENDIMIENTO FINANCIERO
  • RELACIÓN CAUSAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Responsabilidad social corporativa
  • Sociología

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Economía financiera
  • Ética del trabajo