Plan de negocios para la creación de una empresa exportadora de productos comestibles ecuatorianos hacia Italia y su posterior comercialización en la ciudad de Milán
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo determinar la factibilidad de crear una empresa exportadora de productos ecuatorianos comestibles hacia Italia, para luego comercializarlos de forma directa en la ciudad de Milán, mediante la apertura de una tienda en dicha ciudad. El proyecto inicia con un análisis detallado del entorno en el que se pretende implantar el negocio. Los resultados obtenidos al final de este capítulo permiten vislumbrar un panorama alentador, es por eso que, a continuación se procede con una de las partes más importantes del presente trabajo, denominada Inteligencia o Investigación de mercados. Utilizando varias herramientas como son la matriz de selección de país / mercado, la entrevista, los grupos focales y las encuestas, se llegó a la conclusión que Italia es el mercado ideal para la aplicación de la idea de negocio, ya que se trata de un mercado poco explotado, con un gran número de inmigrantes ecuatorianos y cuyos ingresos económicos les permite buscar en productos especializados la satisfacción a ciertas necesidades alimenticias. El siguiente paso consiste en la presentación de la estructura necesaria para la creación de la empresa propiamente dicha, proceso que abarca desde la formulación de la misión, visión, valores, objetivos, estrategias, políticas hasta la presentación de una estructura orgánica claramente definida y delimitada por flujogramas de procesos y cadenas de valor. A continuación se presenta el plan de marketing a ser utilizado por la empresa para la adecuada consecución de objetivos. Dicho plan incluye la segmentación, delimitación y características del mercado objetivo, para finalmente y desde el punto de vista táctico, analizar detalladamente las 4 Ps. Este capítulo concluye con una proyección de ventas. Partiendo de la proyección de ventas / ingresos, se presenta el plan financiero en el que se presentan los presupuestos de gastos, los montos de inversión requerida y su estructura, los flujos de efectivo proyectados para finalmente obtener los valores actuales netos así como las tasas internas de retorno. Finalmente se ha incluido un capítulo de contingencias, es decir posibles problemas que pudieran suceder a lo largo de la ejecución del proyecto con sus respectivas posibles soluciones.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- Distribución Comercial
- EXPORTACIONES
- ECUADOR-ITALIA
- Produccion Alimentaria
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Emprendimiento
- Comercio internacional
- Emprendimiento
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Comercio
- Producción