Plan de negocios para la creación de una envasadora de bebidas energizantes en la ciudad de Quito
Abstract:
El objetivo principal de esta tesis es elaborar y comercializar la bebida energizante XL ENERGY DRINK, con altos estándares de calidad, que ayude a los consumidores a rendir al máximo. Estará orientado principalmente a personas entre 18 y 49 años de edad, quienes deseen consumir este tipo de bebidas, las cuales devuelvan las energías que se pierden día a día. La empresa será creada para hacer un posicionamiento de la marca XL ENERGY DRINK (Polonia) en el país de Ecuador, a precios muy competitivos, sustituyendo las importaciones, de esta manera se garantizará un abastecimiento local que logrará proteger la participación permanente de la marca en el mercado. La investigación se enfocó en la elaboración y comercialización de la bebida energizante dentro de un plan de producción, que implica el diseño de una planta con tecnología de punta, la misma que tendrá maquinaria específica, obteniendo los presupuestos para determinar la magnitud de la inversión. Los procesos que se plantean para elaborar y diseñar el producto, se llevarán a cabo desde el proceso de cloración, filtración, desmineralización y captación lo que describe el tratamiento de agua, luego pasando por el proceso de la fórmula del energizante (concentrado) que continúa con la rehidratación de la formula, el filtrado, la pasteurización, mezcla, carbonatado, envasado y etiquetado de la botella. Siendo el energizante un producto que se consume y comercializa a nivel mundial, se puede garantizar que esta producción tendrá una gran acogida en el mercado, no solo como consumo para gente que necesita más energía, sino con fines para coctelería en la elaboración de diversas bebidas. Al ser competitivos tanto en calidad como en precio con otros productos similares y sus sustitutos, así mismo con diferentes marcas ya posesionadas en el mercado, permitirá que el distribuidor o intermediario tenga márgenes de ganancia al contar con un producto económico y de marca internacional. La planta de fabricación donde se procesará este producto cumplirá con todas las normativas y requisitos especificados en ordenanzas municipales, con permisos de uso de marca, en donde se mencionan los Royalties, es decir que se pagarán los derechos al propietario o creador del producto a cambio de poder explotar comercialmente la marca en el mercado ecuatoriano.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- PLANEACIÓN EMPRESARIAL
- ENVASES
- Quito-Ecuador
- Bebidas Energizantes
- Empresas comerciales
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas de Dewey:
- Dirección general
- Producción

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- ODS 3: Salud y bienestar
