Plan de negocios para la implementación y administración de una Finca Agroturística en el Cantón Pangua Provincia de Cotopaxi Comunidad Catazacón
Abstract:
El planteamiento de este proyecto nació de la posibilidad de crear un negocio propio y después de analizar algunas alternativas se llegó a la conclusión de que tendría un enfoque hacia el sector turístico, debido a que el Ecuador siendo un país relativamente pequeño ofrece todos los recursos necesarios para ser un sitio con alto impacto turístico. Ecuador cuenta con las cuatro regiones, las mismas que brindan varios atractivos que tienen gran preferencia por parte de los turistas que los visitan, entre los más destacados tenemos: cultura, paisajes, playas, montañas, selva, nevados, variedad de climas, cercanía entre las regiones lo que facilita el pasar de una a otra en un tiempo corto, entre otros. Luego de recorrer algunos lugares con potencial turístico y realizar varias visitas al cantón Pangua, se llegó a la conclusión de que éste es un sitio estratégico para explotar el turismo por su vasta riqueza natural, por su paisaje selvático, porque su fauna y flora. El estudio de este proyecto estará sustentado en varios análisis que permitan determinar si la idea de negocio puede ser materializada para lo que se realizará: Estudio de Mercado, Estudio Técnico, Estudio Económico – Financiero, Evaluación Financiera y Ambiental y por último las respectivas Conclusiones y Recomendaciones que nos llevarán a determinar la viabilidad del proyecto. En el Estudio de Mercado se determinará el comportamiento de la oferta y la demanda, las necesidades y requerimientos de los clientes potenciales, analizar el Mix de Marketing, entre otros. El Estudio Técnico permitirá definir la mejor localización del proyecto, el tamaño óptimo y el diseño estructural necesarios para lograr un buen funcionamiento y un servicio enfocado en la diferenciación. El Estudio Económico – Financiero, basado en la información obtenida en los anteriores capítulos, permitirá obtener las herramientas que facilitarán predecir y conocer la posible situación financiera y desarrollar las técnicas para un adecuado manejo del negocio. El Estudio de Evaluación Financiera del Proyecto permitirá por una parte determinar cuán rentable y factible será la recuperación de la inversión del proyecto, apoyándonos en algunas herramientas tradicionales como el VAN, TIR, RBC Y PRK. En el estudio ambiental será importante conocer que variables ambientales serán potencialmente nocivas y en base a esto establecer un esquema de eliminación de las causas y sobretodo de atenuación del impacto negativo para lograr una adecuada protección para el medio ambiente. El presente estudio finaliza exponiendo las conclusiones obtenidas en cada capítulo y efectuando las recomendaciones que se pueden materializar en el futuro.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- Factor Economico
- estudio de mercado
- ESTUDIO TÉCNICO
- Analisis Ambiental
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Turismo
- Turismo
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Producción
- Agricultura y tecnologías afines
- Gestión de hogares públicos