Análisis de resultados del rendimiento académico en el proceso de interaprendizaje como método de construcción social del conocimiento, aplicado en la educación general básica intermedia, durante el año lectivo 2016 – 2017
Abstract:
El problema principal por el cual se aborda este tema de investigación, es saber si la aplicación del inter aprendizaje en la construcción del aprendizaje significativo de los estudiantes en la educación general básica intermedia se está aplicando correctamente para lograr los resultados adecuados. Por tal razón se analizaron los resultados del rendimiento académico en el proceso de interaprendizaje como método de construcción social del conocimiento, aplicado en la educación general básica intermedia en la Unidad Educativa Particular “La Inmaculada”, durante el año lectivo 2016 – 2017. Lo fundamental de esta investigación es que el inter aprendizaje, llamado también aprendizaje colaborativo o aprendizaje cooperativo, ha demostrado tener una ventaja sobre lo que tradicionalmente se venía haciendo en la unidad educativa estudiada, puesto que los estudiantes comenzaron a aprender más, a recordar por más tiempo, y a desarrollar habilidades de razonamiento superior y pensamiento crítico, debido a esto, los alumnos se sienten más valorados y confiados en el proceso de interaprendizaje.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Docentes - Desempeño laboral - Evaluación
- Magíster en Gerencia y Liderazgo Educacional - Tesis y disertaciones académicas
- Rendimiento académico - Estudiantes - Evaluación
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial