Plan de negocios para la producción de una barra nutricional con cobertura de amaranto elaborada con avena importada de Chile
Abstract:
El presente plan de negocios consiste en la creación de “Averant” una empresa ecuatoriana la cual se dedicará a la elaboración y comercialización de barras nutricionales cubiertas de amaranto y avena importada desde Chile, dichas barras nutricionales están dirigidas para niños y adolescentes. Es así que, se otorga un producto que combina las propiedades nutricionales de la avena y amaranto, dándoseles energía, vitalidad, un producto apetitoso y nutritivo. De esta manera, para determinar la viabilidad de la creación de Averant se ha efectuado el análisis de entornos con la herramienta PEST. De igual manera, se elaboró el análisis de la industria mediante las cinco fuerzas de PORTER de la industria C106121. Finalmente, se demostró una mayor cantidad de oportunidades que amenazas para Averant en la industria. A la vez se realizó el análisis del cliente, mediante dos métodos. El método cualitativo, en donde se realizó focus group y entrevistas de expertos y el método cuantitativo en donde se realizó encuestas a clientes. Finalmente, del análisis del cliente se destacó el nivel de aceptación del producto, comportamientos y necesidades insatisfechas por la actual oferta: snacks, frutos secos, galletas, etc. Posteriormente, en el análisis de entornos y de clientes se ha podido determinar una oportunidad, lo cual ha permitido implementar el plan de marketing desarrollando una propuesta de valor mediante el CANVAS y la mezcla de marketing con las 4 P ’s (precio, promoción, plaza, producto), en donde podemos destacar que Averant se diferencia de la competencia, vendiendo mediante la venta directa, posicionándose así en instituciones educativas, escuelas, y colegios. También, se elaboró la propuesta de filosofía organizacional, misión, visión y objetivos a corto y largo plazo; estructura organizacional, acorde del tamaño de la empresa y tipo del negocio; operaciones detallando procesos de importación de la avena de Chile, producción y comercialización. Finalmente, se elaboró la evaluación financiera para determinar la viabilidad económica y financiera del presente negocio. Para esto se han realizado proyecciones a cinco años de ingresos, costos, y estados contables, obteniendo índices financieros que muestran la factibilidad del presente plan de negocios.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- CHILE-ECUADOR
- importaciones
- BARRA ENERGÉTICA
- AVENA
- Produccion Alimentaria
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Alimentación y bebidas
- Tecnología de las bebidas