Plan de negocios para la producción y comercialización de harina de hueso en la ciudad de Quito


Abstract:

Los desechos cárnicos contienen nutrientes que se pueden aprovechar mediante su transformación en harinas para incorporarlas en alimentos balanceados. Esta alternativa segura, responsable y de alto valor económico presenta ventajas como el procesamiento inmediato de los subproductos para evitar su descomposición prematura, reducción del volumen de basura, disminución de la contaminación ambiental y el riesgo de enfermedades. Debido al incremento de las necesidades alimentarias en la población en cuanto a huevos, leche y carne se requiere que la nutrición de los animales de explotación no sólo dependa de fuentes vegetales sino también del aprovechamiento de subproductos animales. Las industrias avícola y porcina son los principales consumidores de harinas de carne y hueso. El destino de este producto será su incorporación en las mezclas de balanceados como suplemento de calcio, fósforo, proteína y grasa para la alimentación de aves en las industrias procesadoras de dichos alimentos que se encuentren cercanas al Distrito Metropolitano de Quito. Los resultados han sido favorables, determinándose una efectiva y rentable oportunidad de mercado, que consiste en la oferta de harina de hueso a un precio inferior al de los productos importados.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • CALCIO
  • HARINAS - INDUSTRIA Y COMERCIO - ECUADOR
  • Balanceados
  • DESECHOS CÁRNICOS
  • Fosforo
  • EMPRESAS - PLANIFICACIÓN
  • harina
  • Proteina

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Producción
  • Huertos, frutas, silvicultura