Análisis de riesgo cbkp_rediticio y su incidencia en la liquidez de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 13 de Abril Sucursal Ventanas de los Periodos 2018 – 2019


Abstract:

La presente investigación es de analizar cómo ha incidido el riesgo cbkp_rediticio en la Liquidez de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 13 de Abril. Por lo que, como punto de partida se ha podido identificar cuales con las causales de que la liquidez en comparación de dos años han sido inferior por lo establecido por la SEPS, esto se debe por el mal sistema de cobranza que tiene la entidad, ya que si la institución tuviera un buen sistema de gestión de cobranza se podría superar o igualar el porcentaje que establece la SEPS. Como segundo punto el índice de morosidad en la cartera total es muy alto el riesgo, como posible solución a esta dificultad se puede capacitar al personal de crédito para que dicho personal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 13 de Abril sean el eje fundamental en la institución, al capacitar al personal de crédito le estamos dando un respiro porque así ellos van a desempeñar sus funciones o actividades de la mejor manera, al invertir en ese conocimiento en el personal estamos dándole a la entidad liquidez y solvencia para que así pueda cumplir con las obligaciones con el público. Por otro lado personal de crédito no cumple a carta cabal el manual de políticas y procedimiento de créditos de la Cooperativa este también es un factor determinante en la empresa se encuentre ese estado de inestabilidad. Por esta razón escogí esta entidad para detallar falencias de las cuales son muy eminente en la hora de recabar información.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Líquidez
  • Índice de morosidad
  • Riesgo Cbkp_rediticio

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Gestión de riesgos

Áreas temáticas: