Análisis de riesgo de la infraestructura y el espectro radioeléctrico en la implementación de la tecnología 5G en las ciudades de Quito y Guayaquil
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo realizar el análisis de la infraestructura y el espectro radioeléctrico de la tecnología 5G, para su implementación en las ciudades de Quito y Guayaquil, el estudio está enfocado en la demanda creciente de dispositivos conectados por kilómetro cuadrado, siendo necesario un análisis comparativo con los estándares y normativas utilizadas en otros países. La red 5G en cuanto al consumo energético es superior a la tecnología actual 4G, debido al aumento considerable de nuevas antenas que van de 100 a 300 metros de distancia entre sí, ya que trabaja con frecuencias mayores a 1 GHz y menores a 6 GHz, considerando que mientras más alta es la frecuencia menor es la cobertura que se tiene, pero mayor es la velocidad de transmisión de datos. En Ecuador, están trabajando en la adjudicación de las bandas de 700 MHz, 2.5 GHz y 3.5 GHz, las cuales optimizarán la red 4G y abrirá paso para la tecnología 5G.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- INGENIERÍA DE SISTEMAS
- INFRAESTRUCTURA DE DATOS
- Analisis De Sistemas
- SISTEMAS DE TELECOMUNICACION
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Telecomunicaciones
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Comunicaciones
- Física aplicada