Análisis de riesgo e implementación metodología de seguridad industrial y salud ocupacional en la Empresa Phillips Seafood Of Ecuador C.A.


Abstract:

El objetivo de esta investigación es poner en evidencia la situación actual de la empresa Phillips Seafood referente a la Seguridad Industrial para elaborar una metodología de trabajo en pro del bienestar de los trabajadores, así como también evidenciar el cumplimiento parcial de la empresa referente a las leyes y normativas ecuatorianas. Para el desarrollo del proyecto se realizó una minuciosa investigación que incluyó una entrevista con obreros y supervisores para conocer los métodos de trabajo y determinar los riesgos diversos que existen en la empresa. Una vez finalizada la identificación y localización de los riesgos se llegó a la conclusión que existe un predominio en factores de riesgo mecánico en las áreas de fileteado del pescado y en la de porcionado final del mismo con riesgos de corte a los trabajadores, riesgo ergonómico causado por malas posturas y actividades repetitivas, riesgos biológico debido al contacto con los alimentos, riesgos químicos debido a posibles fugas de refrigerante en los cuartos de congelación, etc. Una vez determinados los problemas se utilizaron los siguientes métodos para la identificación y análisis de los factores de riesgo: listas de chequeo para la localización de condiciones peligrosas, panoramas para estimar factores de riesgo en áreas críticas mediante el Método Fine; método Gretener para prevenir riesgo de incendios, análisis Rodgers para factores de riesgo ergonómico, análisis AST para estandarización de nuevos procesos de trabajo, entre otros. Como conclusión se sugiere a la empresa la creación del departamento de Seguridad industrial y dotar al personal con adecuados equipos de protección individual, también se sugiere capacitación de los trabajadores de forma continua. Finalmente, se halló que el balance es positivo pues las propuestas son técnicamente viables. Recordar que se debe fomentar el compromiso con la seguridad a todos los niveles de la organización ya que la seguridad no es un lujo sino una necesidad.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • SEGURIDAD INDUSTRIAL
  • SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN
  • FILETEADO DE PESCADO
  • Riesgo ergonómico
  • RIESGOS MECÁNICOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería industrial
  • Salud y seguridad en el trabajo

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Economía laboral