Plan de ordenamiento forestal participativo de la parroquia San José de Ayora, cantón Cayambe, provincia Pichincha


Abstract:

En el Cantón Cayambe existen remantes de bosques nativos, que han sufrido cambios por el incremento de las actividades agrícolas y ganaderas. Es evidente el deterioro de los ecosistemas, principalmente del bosque andino. En la parroquia de San José de Ayora no existe un ordenamiento forestal con diagnósticos actualizados sobre áreas de potencialidad forestal, las instituciones de los diferentes niveles de gobierno, no cuentan con información para el desarrollo de actividades productivas. El presente estudio propone el ordenamiento forestal participativo de la parroquia San José de Ayora de acuerdo a las zonas propuestas en el artículo Nº 5, del acuerdo Ministerial Nº 128 que contempla las Normas para el Manejo Sustentable de los Bosques Andinos, se mencionan las áreas para zonificación de bosque andino que son las siguientes: Zonas de protección permanente, Zonas para Manejo de Bosque Nativo y Zona de Otros Usos, por medio de recopilación de información primaria y secundaria como: encuestas a miembros de las comunidades, entrevistas con dirigentes comunales e institucionales y talleres con miembros de las comunidades se elaboró el diagnóstico socioeconómico de la parroquia. Al realizar la cartografía temática utilizando el Software Arc GIS 10.3 ®, se obtuvieron los siguientes resultados: Zona para manejo de bosque nativo con 1392,98 ha, está conformado por los ecosistemas de vegetación arbustiva, herbácea y bosque natural. Zona de protección permanente con 4972,90 ha, su territorio está conformado por páramos. Zona de Otros Usos conformada por 7304,77 ha se agrupa territorio destinado a …

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Silvicultura

    Áreas temáticas:

    • Huertos, frutas, silvicultura
    • Arquitectura del paisaje (Paisajismo)
    • Economía de la tierra y la energía