Plan de ordenamiento turístico de la parroquia Vilcabamba del cantón Loja


Abstract:

El peculiar conjunto de elementos humanos y naturales dispuestos en Los Andes, muy en especial en los valles trasandinos e interandinos, producen condiciones territoriales paisajísticas que conllevan en sí variadas potencialidades para el desarrollo de actividades turísticas. Parafraseando a Morales (2007),“es la apropiación cultural de un territorio para el ocio lo que sustenta en la actualidad una de las industrias de mayor dinamismo, el turismo y la recreación”. El segmento ecoturístico-cultural, es un auténtico producto de consumo ya consolidado en el sur de la provincia de Loja y el país. De acuerdo con Barragán Muñoz (1997),“el turismo probablemente es uno de los sectores económicos que más cambios y transformaciones provoca en el espacio natural y cultural de una región”, pero la base que sustenta el turismo en el valle de Vilcabamba presenta una elevada fragilidad ambiental, que a pesar de que no se agota con el uso puede tornarse impropia como recurso turístico. En la realidad, la degradación en las áreas que tienen potencial no es compatible con la función turística, ya que el principal producto turístico comercializado es un medio ambiente saludable que sea suficiente para proporcionar a los turistas una sensación de bienestar.

Año de publicación:

2014

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Turismo
    • Turismo

    Áreas temáticas:

    • Geografía y viajes
    • Derecho laboral, social, educativo y cultural
    • Producción