Plan de renovación urbano-arquitectónica del sector de San Roque de Cuenca
Abstract:
En la ciudad de Cuenca al igual que otras ciudades el desarrollo sostenible está siendo limitado debido a la descoordinación entre líderes comunitarios, administraciones gubernamentales y población. Produciéndose así una desvinculación de ciertos sectores en los planes estratégicos de desarrollo local. Muchas veces se implementan proyectos sin priorizar las reales necesidades y aspiraciones de la población. En donde la gente es considerada como destinataria y no como actor o protagonista de su propio progreso. El Plan de Renovación Urbano-Arquitectónica del Sector de San Roque fundamentado en procesos participativos vinculan a la comunidad en la formulación y la sostenibilidad del mismo. Pretende fomentar en la población la apropiación de los espacios públicos, creando una identidad cultural que promueva el cuidado y mantenimiento de los mismos. Existen espacios en San Roque a los que se les da un uso inadecuado o se abandonan por completo. Una de las prioridades de la comunidad es el componente arquitectónico, por lo cual ésta ha solicitado el rediseño y se readecuación de los espacios públicos y equipamientos comunitarios, que han dejado de ser funcionales. Existe la oportunidad de trabajar, generar y dar continuidad a este proyecto participativo, al contar con un gran componente humano, el de una comunidad organizada y estructurada. Además lo que garantizaría buenos resultados a largo plazo sería la implementación de trabajos interdisciplinarios que promuevan la capacitación cultural de la comunidad mediante una efectiva intervención ciudadana como eje de la implementación del proyecto. Concretamente mediante la realización de talleres de motivacionales de concientización de responsabilidades compartidas.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- San Roque Renovacion Urbana
- Proyecto Urbano-Arquitectonico
- Tesis En Arquitectura
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Arquitectura
Áreas temáticas de Dewey:
- Ordenación del territorio y arquitectura del paisaje
- Arquitectura
- Comunidades

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- ODS 4: Educación de calidad
