Plan de seguimiento para la obtención de los documentos ambientales habilitantes de los proyectos viales concesionados en el Ecuador


Abstract:

En los últimos años los Proyectos Viales en el Ecuador se han incrementado notablemente, y de ellos, los Concesionados; necesitan cumplir con las regulaciones Ambientales para controlar los Impactos Ambientales Negativos y apoyar los Impactos Ambientales Positivos. Para ello es necesario determinar un procedimiento que organice los procesos para la obtención de Permisos y Licencias Ambiental y establecer las actividades a realizarse, antes, durante y después de la obtención de los Permisos y Licencias Ambientales para optimizar el tiempo de ejecución. Los documentos Ambientales habilitantes para proceder a la ejecución de obras garantizan que se controlan, disminuyen y corrigen los Impactos Ambientales porque indican que los involucrados se esfuerzan por mejorar sus procesos. A través de esta tesis se informa sobre las actividades a seguirse, para lograr obtener los respectivos Permisos y Licencias Ambientales de los proyectos que se Concesionan en el Ecuador. Se realiza una comparación de los análisis de aguas, y suelos de dos proyectos viales que se encuentran en ejecución: “AMPLIACIÓN DE LA CARRETERA CALDERÓN-GUAYLLABAMBA” Y “CONSTRUCCIÓN DE LA VÍA DE ACCESO AL AEROPUERTO DE QUITO. RUTA COLLAS” a fin de establecer las medidas correctivas. Este trabajo beneficia directamente al Ministerio de Transporte y Obras Públicas y sus departamentos ambientales, a los profesionales de éstas dependencias, al Ministerio del Ambiente, a la empresa Concesionada de la vía, y a los usuarios de las vías.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Economia de la tierra
  • Ingeniero en Gestión Ambiental – Tesis y disertaciones académicas
  • Informes ambientes – Carreteras

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia ambiental
  • Geografía

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Ingeniería sanitaria
  • Transporte